La importancia de la acústica:
La acústica es una parte inevitable e integral de nuestra vida, aunque no nos ocupamos de ella todos los días. En esta afirmación, me refiero no solo a escuchar música y ver películas, sino en general la vida cotidiana. Sin duda, la voz humana también es la parte de la acústica, y aunque poca gente lo pensaría, también es cierto que el sonido nos rodea en casi todas partes ¡porque no vivimos en un mundo silencioso y sordo! El ruido degrada la acústica del medio ambiente.
Escuchando música, podemos conseguir la mejor calidad de ruido sólo cuando controlemos las frecuencias del medio ambiente.
La mayoría de la gente ya ha experimentado el fenómeno de estar en una ubicación central, por ejemplo un teatro, una oficina, un hotel, una taberna, un auditorio, una discoteca, etc., donde el público es ruidoso y casi no podemos hablar. ¡En este caso por supuesto podemos hablar de la importancia de la acústica! La contaminación hace que la audición de música sea incómoda.
¿Es posible que quizá todos se hayan quedado sordos?
Bueno, esa no es una pregunta porque a todo el mundo le gusta ser sordo o gritar, sino porque la acústica de las salas es muy pobre. Últimamente, este tema se ha tomado más en serio, incluso por ejemplo en el diseño de edificios. En los Países Bajos hay áreas donde se requiere el diseño fonetico para los edificios nuevos.
Solo pocos han estado en un entorno acústicamente bien diseñado. Si entramos a tal habitación sóló por una vez, podemos experimentar cuánto más tranquilo y cómodo es el ambiente en un lugar donde, por supuesto, se escucha la voz humana, pero donde las fuentes de ruido externas no dañan el oído, ya sea película, ruido o incluso más personas hablando. Una sala acústicamente profesional y profesionalmente diseñada tiene un impacto muy serio en nuestra comodidad. Al reducir el ruido, la acústica del medio ambiente será mucho mejor.
La calidad de la audición de música también será mejor si está libre de contaminación.
¡El control adecuado de las frecuencias es la solución para un sonido perfecto!
Vamos a acercarlo un poco más científicamente:
¿Qué es la acústica?
La acústica en sí es una disciplina compleja. Se ocupa de la vibración, la propagación de las ondas sonoras y la transferencia de la materia y el aire.
Una de las ramas principales de la acústica es la acústica de salas. Estos son los ruidos de edificios, pasillos y todos los interiores, los sonidos posiblemente infiltrando y varios tipos de distorsiones. Esta distorsión puede incluir la atenuación del sonido o la reducción del eco generado allí.
La gestión de la acústica de la sala:
Existen técnicas básicas para el tratamiento de la sala acústica. Estas técnicas dependen del uso, del tamaño y la función de la habitación. Cada habitación necesita un tratamiento diferente. Por ejemplo, en un teatro, los techos suspendidos y las paredes se expanden en una forma de embudo hacia la audiencia, dirigiendo los sonidos afuera. Un ejemplo de esto es una nube acústica operando en condiciones completamente diferentes. El objetivo de una nube acústica es absorber y dispersar el sonido, que depende en gran medida del uso del material.
Se han realizado muchos avances en el desorrollo de la protección contra el ruido.
Según una encuesta europea, el ruido externo tiene un efecto perjudicial en nuestro cuerpo, cómo el ruido del tráfico. El ruido del tráfico es muy molesto.
Para comprender el habla, es importante gestionar la acústica en todas las salas, cómo las salas de educación, los edificios o los pisos de vivir.
Los tipos de uso de material:
Cuando se trata de la nube acústica, podemos hablar de tipos de uso de material diferentes. Ya sea que usemos un material más suave, fieltro duro o algodón absorbente de sonido en los paneles acústicos, estamos hablando de una absorción acústica. La absorción acústica reduce en gran medida el eco y la reverbación.
Estos materiales se pueden utilizar en la mayoría de los lugares:
-
Estudio
-
Officina
-
Habitación
-
Cine
-
Hifi
Materiales más duros en la acústica:
Por ejemplo, podemos utilizar los siguientes materiales en la mayoría de los lugares:
-
Difusor
-
Nubes de techo deflectoras de sonido.
-
Difusor de metal prensado y plástico perforado opcionalmente.
-
Estos tipos de materiales no sólo son responsables de la reducción de eco, sino también significativamente
-
desviar, dispersar y controlar el sonido.
¿Por qué es necesario dispersar el sonido?
Porque no siempre es bueno absorber las ondas sonoras para un panel o absorbente de sonido.
Si tomamos un teatro como ejemplo, sólo pocas personas entenderían la actuación si ya se hubieran absorbido los sonidos del escenario. Por eso, en lugar de ser absorbidos, tienen que viajar a la dirección de los espectadores. Mientras los sonidos se propagan, están rodeados por difusores integrados en el techo y las paredes laterales.
Sin embargo, en un estudio, la absorción acústica está más presente cuando se trata de acústica. Una de las funciones más importantes del estudio es lograr una acústica más uniforme. ¡Esto solo se puede lograr con materiales mezclados!
¿Cuáles son estos materiales?
-
Trampas de graves (para absorber los sonidos de graves)
-
Paneles acústicos de banda ancha para una absorción alta de graves medios y altos.
-
Membranas acústicas para amortiguar sólo las frecuencias de graves. Ya depende de la frecuencia.
-
Cuando nos hayamos acercado a transmitir los sonidos perfectos, llegará el difusor acústico.
En la acústica del estudio, los difusores tienen un papel clave, cubriendo los puntos de reflexión, y en este caso, también la dispersión del sonido.
¿Qué pasaría si no cubriéramos estos puntos?
Se escucha un sonido de retardo de una fase desigual. Por eso resulta que ¡nuestras voces no serán claras!
Los sonidos rebotando repetidamente en un segundo pueden causar un eco desagradable. Incluso si nuestra habitación ha conseguido el eco básico.
La reducción del ruido también es tan importante como la gestión de la acústica.
Tomemos el último ejemplo:
La acústica de la sala de alta fidelidad!
Una de las funciones importantes de la sala de alta fidelidad es la retroalimentación del audio de alta calidad, para lograr el sonido que el autor soñó y reprodujo en el disco, algo lo que todo aficionado a la alta fidelidad intenta soñar y acercarse. Por supuesto, esto es muy difícil de crear. La acústica ya no es suficiente aquí. Si el autor está muy involucrado en la creación de un sonido de alta gama puede utilizar:
-
amplificador
-
altavoces
-
reproductor
-
dac
-
cables
-
soportes
-
conos
-
anexión
-
etc.
Aunque muchos están obsesionados con el intercambio maníaco, nunca alcanzan el nirvana. Nunca pueden sentarse en tranquilo sabiendo que casi han terminado.
¿Por qué?
Porque tienen una mala acústica en casi todos los casos. Por eso, ellos intercambian y esperan la redención. Pero después del primer entusiasmo, miremos a la víctima siguiente.
Pues si habrían empezado con la acústica, no habrían tenido tanto problema.
Por eso es que la acústica de las salas de alta fidelidad es tan diferente de otras acústicas. Uno de los aspectos más importantes es el mapeo y el sonido 3D. Esto no se puede conseguir sin difusores acústicos. La ubicación de los paneles acústicos es muy importante para la acústica de alta fidelidad. Si coloquemos un panel acústico en el lugar equivocado, por ejemplo, entre los altavoces, mataremos la imagen del escenario. Tampoco habrá espacio detrás del altavoz. Si ignoramos los puntos de reflexión ubicados Por eso, es importante colocar el panel acústico liso y el difusor acústico. Cuando intentamos absorber los graves, siempre empezamos por la esquina. Esto es válido para todas las salas, pero particularmente para la sala de alta fidelidad. Existen algunas aplicaciones de ecualización de la sala, pero éstas por sí solas no son suficientes.
¿Hay una acústica ideal para una sala de alta fidelidad?
Podría decir que no existe.
¿Por qué?
Porque cada sala es diferente y cada sala tiene un tamaño diferente de materiales diferentes.
Pero si no lo vemos así, hay una primera regla general:
Lo básico es poner un elemento de esquina en las esquinas, con una membrana de madera, completamente hasta el techo.
¿Por qué hacia el techo?
Como he escrito más arriba, vamos a intentar minimizar el tiempo de reverberación en las esquinas. Por eso, reduzamos las profundidades para dar más espacio a las paredes laterales. Particularmente cuando se trata de un salón. Casi no hay paneles acústicos en la sala.
Si ay un espacio suficiente, empecemos por detrás del altavoz. Detrás de los altavoces es aconsejable utilizar un difusor acústico grande y pesado.
Por ejemplo Difusor QRD
Entonces puede haber una sección entre el altavoz y lo audible. Tratemos de ver esto con un espejo. Si se ve el altavoz en el espejo, hay que poner un difusor más.
Vale la pena pedir ayuda para esta operación. Si un mueble o una cómoda estorban, utiliza un difusor acústico más pequeño a la altura del oído.
Por ejemplo: un difusor acústico piramidal
difusor acústico piramidal natur
Luego puede haber una parte detrás del oyente.
Si usted está sentado cerca de la pared debido a su ubicación, utilice un panel acústico frontal difusor:
El cálculo de la ubicación de los paneles del techo:
Tomemos el punto entre los altavoces y el oyente. Dibujemos una línea prácticamente entre el altavoz y el oído. Si la tenemos, la reduciremos a la mitad. Así obtenemos el centro del panel acústico. Por supuesto, hay que marcar ese punto en el techo. Si los paneles acústicos se colocan en el techo, no tienen que estar en triángulo, pues quedarían bastante graciosos.
Si estamos con el punto de reflexión primario, pues vienen los puntos de reflexión secundarios.
¿Qué son los puntos de reflexión primarios y secundarios?
Se habla de reflexión primaria cuando el sonido saliendo del altavoz llega a nuestros oídos con un pulso.
Por otro lado, la reflexión secundaria se produce cuando el sonido del altavoz llega a su oído después de dos toques o el sonido de un altavoz lejano es rebotado.
Es aconsejable colocar un panel de absorción acústica en un punto de reflexión secundaria. En este caso, conviene confiar en el oído si no se dispone de un micrófono de medición. Como el equilibrio sonoro es muy importante aquí, la elección del material también lo es. Si se utiliza en combinación con un panel acústico frontal difusor y un panel absorbente de sonido, no se puede sobreenfriar la habitación. Por supuesto, como he escrito al principio, esto no es bueno para todas las habitaciones, pero sobre todo estos son los puntos básicos y los paneles acústicos que valen y deben ser utilizados.
La ciencia de la física define el sonido como una onda mecánica que se propaga en el aire. En las clases de física también aprendemos sobre los sonidos, su velocidad de propagación y otra información sobre los tonos. Además de la contaminación ambiental, la contaminación acústica también puede causar problemas graves. Desafortunadamente, esto no es nuevo. Según el estado actual de la ciencia, la extensión y la cantidad de ruido mecánico y ambiental aumentan constantemente. Las encuestas también confirman este hecho. El ruido mecánico y ambiental definitivamente tiene un efecto negativo en nuestro cuerpo. Por eso es necesario atenuar el ruido. Los productos acústicos tienen muchas aplicaciones.
Escrito por Róbert Polgár