Estas son dos sustancias completamente diferentes que deberían tener el mismo papel, pero una de ellas hace un trabajo mucho mejor que la otra. Entonces no es todo igual cual preferimos, porque nuestra elección afecta a la acústica de las salas gravemente tanto en un sentido negativo como un positivo.
Llegando a la absorción de sonido, pues: la esponja acústica?
En general, todos piensan en esto al principio cuando el objetivo es crear una absorción de sonido específica, por ejemplo durante el diseño de un estudio casero. Los paneles de esponja también son adecuados en algunos niveles, pero si realmente quiere elegir calidad, la solución definitivamente será la lana de roca acústica.Tiene muchos ventajas, y por eso en muchos casos no se puede lograr el redimiento de ese material especial ni siquiera con una esponja.
¿Por qué la mayoría de la gente elige una esponja? Esto se debe principalmente porque muchos ven ese material pegado a las paredes de los estudios en varios videos. Básicamente es bastante sencillo, pero menos efectivo, particularmente si no se usa la calidad ideal. Como lo sabemos, en muchos foros se anuncia la solución de espuma de poliestireno a base de huevo, pero la espuma aislante también se malinterpreta con frequencia. Si es posible, estos métodos se evitan completamente cuando se trata de aislamiento acústico. No es una coincidencia que existen varios materiales en el mercado, por ejemplo revestimientos de aislamiento térmico y acústico. La lana de roca, por su parte, también funciona bien como un aislante acústico y térmico, principalmente por su estructura fibrosa. La espuma de poliestireno y sus acompañantes, por otro lado, son completamente rígidas y reflejan las ondas de sonido, ergo no resuelven nada, y también desfiguran el interior. La solución de huevos sobre todo esto es incluso inflamable.
La lana de roca con una eficiencia invisible
Integrado en la pared como un material aislante, es completamente invisible y, por eso, no estropea la imagen general. No absorbe la humedad y además es ignífuga, entonces es más segura que una esponja. Adecuada tanto para uso externo como interno. Con el aislamiento de fachada, también se puede utilizar como aislamiento acústico externo para evitar la entrada de sonidos del exterior. Si desea eliminar el eco interno, se construye detrás de placas de yeso tradicionales o acústicas que tienen propiedades fonoabsorbentes favorables. No solo las superficies verticales, sino también los pisos y techos horizontales pueden aislarse con la lana de roca, según la situación. Estos beneficios también se pueden disfrutar durante el uso general. Por el contrario, si lo miramos específicamente como un elemento acústico, también será el ganador, solo que de una forma diferente.
Una forma elegante de una absorción del sonido espectacular
Existen varios tipos de lana de roca, según el lugar donde se coloque. Sin embargo, los paneles fonoabsorbentes que contienen algodón acústico no se necesitan instalar en la pared, debajo del piso o encima del techo, porque se pueden usar solamente. También funcionan bien como elementos de diseño. Están disponibles en una gran variedad de colores, así se pueden adaptar fácilmente al estilo de la estancia. Se pueden colocar en la pared según sea necesario, pero también se pueden utilizar como elementos independientes con patas plegables. El revestimiento acústico de seda también agrega mucho a la apariencia, sin mencionar su efectividad. Pertenece esto al grupo de los elementos acústicos de banda ancha. Se explicará exactamente lo que esto significa a continuación.
El secreto está en la capacidad de absorber el sonido.
Entonces, ¿cuál es el factor acústico que hace la lana de roca mucho mejor para elegir que la esponja? No es una coincidencia que este material también se utiliza por estudios profesionales.
Supongamos que no estamos contentos con el sonido del espacio dado, entonces comenzamos a empapelar la habitación con paneles de esponja como amortiguación. Aun así, el sonido no mejora, y cada vez nos da la impresión más que está empeorando y apagando, y los sonidos bajos salen de una forma inquietante.
Esto se debe porque la esponja no puede cumplir la función de un producto acústico de banda ancha, en este caso de la lana de roca. Tiene una densidad de cuerpo baja, así funciona bien si el objetivo es atenuar el rango de frecuencia más alto. El uso inadecuado puede resultar en una atenuación excesiva que deja toda la habitación sin vida, entonces es importante utilizar estos elementos con prudencia y en el lugar correcto.
La lana de roca acústica con otros materiales
Especialmente en el caso de un estudio, se recomienda afinar la acústica con difusores o resonadores de madera además de los paneles acústicos de algodón. Si la sala vibra debido a los bajos, eso distorsiona la imagen sonora significativamente y degrada el resultado final en los estudios de mezcla o grabación. La madera es uno de los absorbentes de bajo mejores, así los difusores y resonadores se deben colocar en los puntos de reflexión. Combinado con lana de roca, se logra un sonido mucho más claro. Según el tamaño de la habitación, se puede calcular cuántos resonadores y difusores se deben instalar.
En general, la esponja es barata, pero no es suficiente de ninguna manera para crear las condiciones acústicas adecuadas. Y esto se puede resultar evidente en el corto plazo. Con algodón acústico y elementos acústicos adicionales de calidad, se consigue un sonido impecable, dando como resultado un espacio habitable más exigente y saludable.